Inteligencia Emocional en las aulas
EL IMPACTO DE LA FALTA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA INFANCIA
La ausencia de programas de educación emocional en la infancia puede tener repercusiones significativas en el desarrollo emocional de los niños. La falta de habilidades para una buena gestión emocional puede llevar a dificultades en el autocontrol, las relaciones interpersonales y el rendimiento académico.
¿POR QUÉ ES NECESARIO TRABAJAR LA PSICOLOGÍA EMOCIONAL EN EL AULA?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que los estudiantes necesitan para enfrentarse a los desafíos del mundo moderno. Sin embargo, la falta de enfoque en el desarrollo de estas habilidades en el aula puede dejar a los estudiantes desprovistos de las herramientas necesarias para manejar, de forma adecuada, sus emociones y resolver conflictos de manera constructiva.
LA GESTIÓN EMOCIONAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ES CLAVE PARA UN APRENDIZAJE ARMONIOSO
La gestión emocional es esencial para crear un ambiente de aprendizaje positivo y productivo. Cuando los estudiantes aprenden a reconocer y regular sus emociones, son capaces de concentrarse mejor en sus tareas académicas, resolver problemas de manera eficaz y relacionarse de manera más empática con sus compañeros.
¿ADOLESCENTES ABRUMADOS POR SUS EMOCIONES?
Durante la adolescencia, los estudiantes experimentan una serie de cambios emocionales y sociales que pueden ser abrumadores. Es crucial que desarrollen habilidades de inteligencia emocional para hacer frente a estos desafíos de manera saludable. La falta de apoyo en este aspecto puede contribuir a problemas de salud mental, bajo rendimiento académico y comportamientos de riesgo.
Formación a formadores
El objetivo de esta formación es incrementar las competencias emocionales que poseen los docentes.
Gracias a un programa de intervención, se trabajan un número de sesiones a determinar con el centro educativo, gracias a las cuales se incrementan las competencias emocionales de los docentes.